La protección de los datos de carácter personal es una de las preocupaciones de mayor importancia para esta organización.
En nuestro día a día nos esforzamos para proteger la privacidad de los datos que nos facilita y cumplir con la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.
El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de los distintos tratamientos realizados por esta organización y que afecten a sus datos personales de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.
1- IDENTIFICACIÓN Y DATOS DE CONTACTO DEL RESPONSABLE
La empresa ASISTENCIAS Y SERVICIOS INTEGRALES SOCIALES S.L. domiciliada en la PASEO CARLOS ERAÑA Nº14 LOCAL, 13004 en CIUDAD REAL, con C.I.F. B13547377, teléfono de contacto: 637 522 076 y correo electrónico info@publysport.com
2- FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES
Trataremos sus datos de carácter personal facilitados a través de nuestros formularios web para:
Atender a las solicitudes, quejas e incidencias trasladadas a través de nuestros canales de contacto o formularios web incorporados en la página web.
3- Plazos o criterios de conservación de los datos.
Los datos personales proporcionados se conservarán de conformidad con los siguientes criterios:
En relación a los plazos de conservación de los datos personales, según el caso, hay que estar a lo establecido en las siguientes normativas:
4- PLAZOS O CRITERIOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Los datos personales proporcionados se conservarán de conformidad con los siguientes criterios:
En relación a los plazos de conservación de los datos personales, según el caso, hay que estar a lo establecido en las siguientes normativas:
5- DESTINATARIOS
Durante el periodo de duración del tratamiento de sus datos personales, organización podrá ceder sus datos a terceros en los siguientes casos:
– Jueces y Tribunales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y en general, autoridades u organismos públicos competentes, cuando el responsable tenga la obligación legal de facilitar los datos personales.
– La organización podrá compartir sus datos con la entidad ______o entidades encargadas de gestionar el servicio de ________. [l2] En el caso de que se produzca dicha cesión, la organización se compromete a informar sobre estos aspectos y recabar su consentimiento de forma expresa, salvo que se trate de una obligación legamente impuesta al responsable del tratamiento.
– La empresa no realiza Transferencia Internacional de Datos alguna.
– La organización realiza Transferencias Internacionales de Datos que cuentan con un nivel adecuado de protección y todas las garantías necesarias según la normativa en protección de datos. La habilitación para dichas transferencias viene establecida en el RGPD y LOPDGDD, comprometiéndose a recabar su consentimiento expreso e inequívoco en los casos establecidos en la normativa mencionada.
Las garantías aportadas son:
– Decisión de adecuación adoptada por la Comisión.
– Normas corporativas vinculantes (BCR).
-La entidad a la que se transfiere los datos esta adherida al escudo de privacidad. Para más información acudan al siguiente link: https://www.privacyshield.gov/list.
– Contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea.
– Código de Conducta.
– Mecanismo de certificación.
Si a través de la página web se contrata o adquiere servicios/bienes.
Corresponsables o responsables del tratamiento.
6- Derechos.
Los interesados que son objeto de cualquier tratamiento llevado a cabo por empresa, podrán ejercer en cualquier momento y de forma totalmente gratuita cualquier de estos derechos:
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en la Entidad están tratando datos personales que le conciernen o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, la entidad, dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Si ha otorgado su consentimiento para alguna finalidad concreta, tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Para ello podrá emplear los formularios habilitados por la empresa, o bien dirigir un escrito a la dirección postal o correo electrónico de empresa, más arriba indicadas.
Informamos de que estas solicitudes deben ir siempre acompañadas de una fotocopia de su D.N.I. o documento equivalente con la finalidad de acreditar su identidad.
En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente a través de su sitio web: www.agpd.es.
En cumplimiento de lo previsto en el artículo 21 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, si usted no desea recibir más información sobre nuestros servicios, puede darse de baja en la dirección de correo electrónico de la entidad, indicando en el asunto «No enviar correos».
7- Veracidad de los datos.
El interesado garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y se encuentran actualizados; comprometiéndose a informar de cualquier cambio respecto de los datos que aportara, por los canales habilitados al efecto e indicados en el punto uno de la presente política. Será responsable de cualquier daño o perjuicio, tanto directo como indirecto, que pudiera ocasionar como consecuencia del incumplimiento de la presente obligación.
En el supuesto de que el usuario facilite datos de terceros, declara que cuenta con el consentimiento de los interesados y se compromete a trasladarle la información contenida en esta cláusula, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad derivada por la falta de cumplimiento de la presente obligación